LEY GENERAL DE HACIENDA DEL ESTADO DE YUCATAN ULTIMA REFORMA: 19 DE FEBRERO 2014 CAPÍTULO II-A Del Impuesto Cedular sobre la Obtención de Ingresos por Actividades Empresariales Sección Primera Del Objeto Artículo 20-A.- El objeto de este impuesto son los ingresos percibidos por personas físicas por la realización de actividades empresariales en el Estado de Yucatán, ya sea directamente o a través de establecimientos, sucursales o agencias.
- Sección Segunda De los Sujetos Artículo 20-B.- Están obligadas al pago de este impuesto, las personas físicas que perciban los ingresos a que se refiere el artículo anterior.
- Sección Tercera De la Base Artículo 20-C.- La base de este impuesto considerará los mismos ingresos y las mismas deducciones autorizadas, que se establecen en el Capítulo II del Título IV de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en lo referente a los ingresos por actividades empresariales, excepto la deducción del propio impuesto cedular a que se refiere este Capítulo.
La base se determinará disminuyendo de la totalidad de los ingresos las deducciones autorizadas conforme al párrafo anterior. Si el contribuyente tuviere establecimientos, sucursales o agencias en dos o más entidades federativas, únicamente deberá pagar en este Estado el impuesto que corresponda; para determinar el impuesto a que se refiere esta sección, se deberá considerar la suma de la base gravable obtenida por todos los establecimientos, sucursales o agencias que tenga, y el resultado se dividirá entre estos en la proporción que representen los ingresos obtenidos por cada establecimiento, sucursal o agencia, respecto de la totalidad de los ingresos.
Cuando en un ejercicio fiscal el monto de las deducciones autorizadas sea superior al de los ingresos, esta diferencia no podrá disminuirse de la base del siguiente ejercicio. Se deroga Sección Cuarta De la Tasa Artículo 20-D.- Este impuesto se determinará aplicando a la base, la tasa del 5%. Sección Quinta De la Causación, Época y Lugar de Pago Artículo 20-E.- El impuesto a que se refiere este Capítulo, se causará por ejercicios anuales que corresponden al año calendario.
A cuenta del impuesto del ejercicio los contribuyentes efectuarán pagos provisionales mensuales, mediante declaración que presentarán en las oficinas autorizadas, a más tardar el día 17 del mes inmediato posterior a aquel al que corresponda el pago, o el día hábil siguiente, si aquel no lo fuere.
Los pagos provisionales serán las cantidades que resulten de aplicar la tasa del 5% sobre la base que se obtenga en el período comprendido desde el inicio del ejercicio y hasta el último día del mes al que corresponda el pago, pudiendo acreditarse contra el impuesto a pagar los pagos provisionales del mismo ejercicio efectuados con anterioridad.
Los contribuyentes deberán presentar las declaraciones provisionales aun cuando no haya impuesto a pagar. No deberán presentar declaraciones provisionales a partir de la fecha en la cual hubieran presentado el aviso de suspensión de actividades.
¿Quién paga el impuesto cedular en Yucatán?
Para los fines de este impuesto, son residentes en el Estado de Yucatán las personas físicas, las personas morales y los demás sujetos a que se refiere el presente capítulo, que realicen las erogaciones a que se refiere el artículo 21 de esta ley y que : I.
¿Qué es el impuesto cedular en Yucatán?
Permite la contribución generada cuando una persona física realiza actividades empresariales en el Estado de Yucatán. De lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. ¿En qué caso debo o puedo realizarlo? Cuando una persona física realiza actividades empresariales en el Estado de Yucatán.
¿Cuál es el impuesto cedular?
- Blog
- ¿Qué es el impuesto cedular?
Te contamos todo lo que tienes que saber del impuesto cedular y en qué entidades aplica. Los impuestos pueden ser Municipales, Estatales y Federales. Los Federales deben ser pagados por todos, pero en casos específicos aplican tarifas especiales, tal es el caso del IVA para las poblaciones fronterizas.
- Por otro lado, como seguro ya sabes, cada estado tiene la libertad de establecer impuestos a sus ciudadanos.
- Este tipo de gravámenes solo aplican a las personas que vivan dentro de los confines de esas entidades federativas.
- Un ejemplo de este tipo de impuestos es la tenencia vehicular que grava a la propiedad de automóviles; otro ejemplo son los impuestos cedulares.
A continuación, podrás conocer qué es el impuesto cedular. ¿Qué significa el impuesto cedular? Vayamos por partes. Un impuesto cedular es aquella contribución generada al realizar actividades específicas como persona física. Dicho gravamen se obtiene de las utilidades obtenidas por el contribuyente.
- Prestación de servicios profesionales.
- Otorgamiento de uso o goce temporal de bienes inmuebles.
- Enajenación de bienes inmuebles.
- Actividades empresariales.
La tasa que cada estado puede establecer para el cálculo y posterior pago de dicho impuesto va del 2% al 5% de lo obtenido. ¿Qué entidades tienen este tipo de impuestos? El cobro de este tributo no aplica en todos los estados. Para que una entidad exija el pago de impuesto cedular debe haber firmado un convenio con la Federación de manera que pueda cobrarlos en cada oficina recaudadora del estado.
- Chihuahua.
- Guanajuato.
- Guerrero.
- Nayarit.
- Oaxaca.
- Quintana Roo.
Si eres un contribuyente y realizas alguna o varias de estas actividades, busca asesoría para el cumplimiento de este impuesto, en particular si aplica en tu entidad. No olvides que, para el caso de la enajenación de bienes inmuebles o el uso o goce temporal de estos, el pago de impuesto cedular corresponderá al Estado en que se encuentren tus propiedades,
- Blog
- ¿Qué es el impuesto cedular?
¿Quién está obligado a pagar impuesto cedular?
Están obligadas al pago de este impuesto las personas físicas que obtengan ingresos por otorgar el uso o goce temporal de bienes inmuebles que se encuentren ubicados en el territorio del Estado de Guanajuato, con independencia de que el contribuyente tenga su domicilio fiscal fuera del mismo.
¿Cuánto se retiene de impuesto cedular?
Actividades empresariales. – Tratándose de personas físicas que obtengan ingresos por actividades empresariales, la tasa del impuesto que se podrá establecer será entre el 2% y el 5%. Las Entidades Federativas que establezcan el impuesto a que se refiere esta fracción, únicamente podrán gravar la utilidad gravable obtenida por los contribuyentes, por los establecimientos, sucursales o agencias que se encuentren en la Entidad Federativa de que se trate.
¿Cómo se calcula el impuesto cedular Yucatan?
LEY GENERAL DE HACIENDA DEL ESTADO DE YUCATAN ULTIMA REFORMA: 19 DE FEBRERO 2014 CAPÍTULO II-A Del Impuesto Cedular sobre la Obtención de Ingresos por Actividades Empresariales Sección Primera Del Objeto Artículo 20-A.- El objeto de este impuesto son los ingresos percibidos por personas físicas por la realización de actividades empresariales en el Estado de Yucatán, ya sea directamente o a través de establecimientos, sucursales o agencias.
- Sección Segunda De los Sujetos Artículo 20-B.- Están obligadas al pago de este impuesto, las personas físicas que perciban los ingresos a que se refiere el artículo anterior.
- Sección Tercera De la Base Artículo 20-C.- La base de este impuesto considerará los mismos ingresos y las mismas deducciones autorizadas, que se establecen en el Capítulo II del Título IV de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en lo referente a los ingresos por actividades empresariales, excepto la deducción del propio impuesto cedular a que se refiere este Capítulo.
La base se determinará disminuyendo de la totalidad de los ingresos las deducciones autorizadas conforme al párrafo anterior. Si el contribuyente tuviere establecimientos, sucursales o agencias en dos o más entidades federativas, únicamente deberá pagar en este Estado el impuesto que corresponda; para determinar el impuesto a que se refiere esta sección, se deberá considerar la suma de la base gravable obtenida por todos los establecimientos, sucursales o agencias que tenga, y el resultado se dividirá entre estos en la proporción que representen los ingresos obtenidos por cada establecimiento, sucursal o agencia, respecto de la totalidad de los ingresos.
- Cuando en un ejercicio fiscal el monto de las deducciones autorizadas sea superior al de los ingresos, esta diferencia no podrá disminuirse de la base del siguiente ejercicio.
- Se deroga Sección Cuarta De la Tasa Artículo 20-D.- Este impuesto se determinará aplicando a la base, la tasa del 5%.
- Sección Quinta De la Causación, Época y Lugar de Pago Artículo 20-E.- El impuesto a que se refiere este Capítulo, se causará por ejercicios anuales que corresponden al año calendario.
A cuenta del impuesto del ejercicio los contribuyentes efectuarán pagos provisionales mensuales, mediante declaración que presentarán en las oficinas autorizadas, a más tardar el día 17 del mes inmediato posterior a aquel al que corresponda el pago, o el día hábil siguiente, si aquel no lo fuere.
Los pagos provisionales serán las cantidades que resulten de aplicar la tasa del 5% sobre la base que se obtenga en el período comprendido desde el inicio del ejercicio y hasta el último día del mes al que corresponda el pago, pudiendo acreditarse contra el impuesto a pagar los pagos provisionales del mismo ejercicio efectuados con anterioridad.
Los contribuyentes deberán presentar las declaraciones provisionales aun cuando no haya impuesto a pagar. No deberán presentar declaraciones provisionales a partir de la fecha en la cual hubieran presentado el aviso de suspensión de actividades.
¿Qué estados pagan el impuesto cedular?
El tipo de impuesto Cedular más utilizado entre las entidades ha sido el impuesto por arrendamiento de bienes inmuebles, el cual se ha implementado en cinco de los seis estados, éstos son: Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Oaxaca y Nayarit.
¿Cómo darse de alta en el impuesto cedular?
Procedimiento simplificado – Si no estás inscripto en el impuesto y tus rentas financieras no superan los $200.000 en el período que estás declarando, podés optar por este procedimiento. Para realizar el trámite vas a tener que generar un VEP de la siguiente manera:
Ingresá al servicio con clave fiscal “Presentación de DDJJ y pagos”. En el campo “grupo de tipo de pagos”, seleccioná la opción Cedulares – rendición o enajenación valores o depósitos a plazo. En “tipo de pago”, elegí la opción Cedulares – valores o depósitos – pago único (F.2121).
El sistema te va a requerir ciertos datos, por ejemplo: el total de rendimientos o resultado bruto por titular en moneda nacional, sin descontar gastos ni deducción especial (alícuota del 5%), y el total del rendimiento o resultado bruto por titular en moneda nacional con cláusula de ajuste o moneda extranjera, sin descontar gastos ni deducción especial (alícuota del 15%).
¿Qué significa la palabra cedular?
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la cedular De cédula.1. tr. Col., Ec., El Salv., Nic. y Ven. Expedir una cédula de identidad, de ciudadanía, etc.2. tr.p. us. Publicar algo por medio de carteles puestos en las paredes, Conjugación de cedular
Formas no personales | ||||
---|---|---|---|---|
Infinitivo | Gerundio | |||
cedular | cedulando | |||
Participio | ||||
cedulado | ||||
Indicativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito imperfecto / Copretérito |
yo | cedulo | cedulaba | ||
tú / vos | cedulas / cedulás | cedulabas | ||
usted | cedula | cedulaba | ||
él, ella | cedula | cedulaba | ||
nosotros, nosotras | cedulamos | cedulábamos | ||
vosotros, vosotras | ceduláis | cedulabais | ||
ustedes | cedulan | cedulaban | ||
ellos, ellas | cedulan | cedulaban | ||
Pretérito perfecto simple / Pretérito | Futuro simple / Futuro | |||
yo | cedulé | cedularé | ||
tú / vos | cedulaste | cedularás | ||
usted | ceduló | cedulará | ||
él, ella | ceduló | cedulará | ||
nosotros, nosotras | cedulamos | cedularemos | ||
vosotros, vosotras | cedulasteis | cedularéis | ||
ustedes | cedularon | cedularán | ||
ellos, ellas | cedularon | cedularán | ||
Condicional simple / Pospretérito | ||||
yo | cedularía | |||
tú / vos | cedularías | |||
usted | cedularía | |||
él, ella | cedularía | |||
nosotros, nosotras | cedularíamos | |||
vosotros, vosotras | cedularíais | |||
ustedes | cedularían | |||
ellos, ellas | cedularían | |||
Subjuntivo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Futuro simple / Futuro |
yo | cedule | cedulare | ||
tú / vos | cedules | cedulares | ||
usted | cedule | cedulare | ||
él, ella | cedule | cedulare | ||
nosotros, nosotras | cedulemos | ceduláremos | ||
vosotros, vosotras | ceduléis | cedulareis | ||
ustedes | cedulen | cedularen | ||
ellos, ellas | cedulen | cedularen | ||
Pretérito imperfecto / Pretérito | ||||
yo | cedulara o cedulase | |||
tú / vos | cedularas o cedulases | |||
usted | cedulara o cedulase | |||
él, ella | cedulara o cedulase | |||
nosotros, nosotras | ceduláramos o cedulásemos | |||
vosotros, vosotras | cedularais o cedulaseis | |||
ustedes | cedularan o cedulasen | |||
ellos, ellas | cedularan o cedulasen | |||
Imperativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | ||
tú / vos | cedula / cedulá | |||
usted | cedule | |||
vosotros, vosotras | cedulad | |||
ustedes | cedulen |
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
¿Cómo se calcula el impuesto cedular en Yucatán?
LEY GENERAL DE HACIENDA DEL ESTADO DE YUCATAN ULTIMA REFORMA: 19 DE FEBRERO 2014 CAPÍTULO II-A Del Impuesto Cedular sobre la Obtención de Ingresos por Actividades Empresariales Sección Primera Del Objeto Artículo 20-A.- El objeto de este impuesto son los ingresos percibidos por personas físicas por la realización de actividades empresariales en el Estado de Yucatán, ya sea directamente o a través de establecimientos, sucursales o agencias.
Sección Segunda De los Sujetos Artículo 20-B.- Están obligadas al pago de este impuesto, las personas físicas que perciban los ingresos a que se refiere el artículo anterior. Sección Tercera De la Base Artículo 20-C.- La base de este impuesto considerará los mismos ingresos y las mismas deducciones autorizadas, que se establecen en el Capítulo II del Título IV de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en lo referente a los ingresos por actividades empresariales, excepto la deducción del propio impuesto cedular a que se refiere este Capítulo.
La base se determinará disminuyendo de la totalidad de los ingresos las deducciones autorizadas conforme al párrafo anterior. Si el contribuyente tuviere establecimientos, sucursales o agencias en dos o más entidades federativas, únicamente deberá pagar en este Estado el impuesto que corresponda; para determinar el impuesto a que se refiere esta sección, se deberá considerar la suma de la base gravable obtenida por todos los establecimientos, sucursales o agencias que tenga, y el resultado se dividirá entre estos en la proporción que representen los ingresos obtenidos por cada establecimiento, sucursal o agencia, respecto de la totalidad de los ingresos.
Cuando en un ejercicio fiscal el monto de las deducciones autorizadas sea superior al de los ingresos, esta diferencia no podrá disminuirse de la base del siguiente ejercicio. Se deroga Sección Cuarta De la Tasa Artículo 20-D.- Este impuesto se determinará aplicando a la base, la tasa del 5%. Sección Quinta De la Causación, Época y Lugar de Pago Artículo 20-E.- El impuesto a que se refiere este Capítulo, se causará por ejercicios anuales que corresponden al año calendario.
A cuenta del impuesto del ejercicio los contribuyentes efectuarán pagos provisionales mensuales, mediante declaración que presentarán en las oficinas autorizadas, a más tardar el día 17 del mes inmediato posterior a aquel al que corresponda el pago, o el día hábil siguiente, si aquel no lo fuere.
Los pagos provisionales serán las cantidades que resulten de aplicar la tasa del 5% sobre la base que se obtenga en el período comprendido desde el inicio del ejercicio y hasta el último día del mes al que corresponda el pago, pudiendo acreditarse contra el impuesto a pagar los pagos provisionales del mismo ejercicio efectuados con anterioridad.
Los contribuyentes deberán presentar las declaraciones provisionales aun cuando no haya impuesto a pagar. No deberán presentar declaraciones provisionales a partir de la fecha en la cual hubieran presentado el aviso de suspensión de actividades.
¿Cómo se hace la declaracion jurada del impuesto cedular?
La declaración jurada se realiza a través del servicio con clave fiscal Ganancias Personas Humanas – Portal integrado, que ya vas a encontrar habilitado en tu menú. El servicio Ganancias Personas Humanas fue eliminado del listado de servicios habilitados.
¿Qué estados pagan el impuesto cedular?
El tipo de impuesto Cedular más utilizado entre las entidades ha sido el impuesto por arrendamiento de bienes inmuebles, el cual se ha implementado en cinco de los seis estados, éstos son: Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Oaxaca y Nayarit.