Cómo consultar una devolución
Si el resultado final de tu declaración fue una cantidad a devolver puedes consultar el estado de la devolución que has solicitado.La consulta se realiza accediendo a tu expediente a través del Servicio de tramitación del borrador/declaración (Renta WEB).Con carácter general, la devolución se efectúa mediante transferencia bancaria a la cuenta de tu titularidad que hayas indicado en el documento de ingreso o devolución.La Agencia Tributaria dispone de seis meses, desde el término del plazo de presentación de las declaraciones, o desde la fecha de la presentación si la declaración fue presentada fuera de plazo, para practicar la liquidación provisional que confirme o rectifique el importe de la devolución que has solicitado.
: Cómo consultar una devolución
¿Cómo saber el estado de tramitación de mi devolución de renta 2020?
Vía online – Para obtener información sobre el estado de tramitación de su devolución de Renta 2020, podemos seguir los siguientes pasos: Accede al banner de la campaña «Renta 2020. Avanzando contigo», Entra en tu expediente a través de la opción «Servicios de tramitación borrador / declaración (Renta WEB)», Puedes identificarte de estas 3 formas:
Con certificado o DNI electrónico; Cl@ve PIN (si está registrado en el sistema Cl@ve PIN); Con la referencia del borrador/declaración de Renta 2020 y que consta de 6 caracteres,
En función de la situación del expediente, en el apartado «Estado de Tramitación» del expediente aparecerá alguno de estos mensajes:
Su declaración se está tramitando. Esto quiere decir que la AEAT ya tiene tu Declaración y está en espera para iniciar el proceso de validación.La declaración con el importe indicado, no ha sido grabada o está en proceso. Compruebe el importe. Esto es un mensaje de error que implica que no se ha incluido correctamente la Declaración. Podemos volver a intentar enviarla de forma telemática, pero lo más habitual es que no nos deje. Entonces deberemos acudir a Hacienda para resolver la incidencia.Su declaración ha sido grabada y se está realizando su comprobación. La AEAT ha comenzado a tramitar tu Declaración, comprobando que todos los datos sean correctos.Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted. Finalmente, la tramitación ha terminado y Hacienda está de acuerdo, pero aún tiene que informarnos sobre cuándo hará efectiva la devolución.Su devolución ha sido emitida el día xx/xx/xxxx; si en 10 días no ha recibido el importe, acuda a la delegación/ administración de la Agencia Tributaria correspondiente a su domicilio fiscal. Ahora sí. La Agencia Tributaria ha realizado el ingreso y deberíamos tenerlo en nuestra cuenta corriente en un plazo no superior a 10 días.
¿Cómo consultar el estado de la renta 2020?
Comienza el plazo para presentar la declaración de la Renta 2020, es posible consultar el estado del expediente y si sale a pagar o devolver a través de la Sede Electrónica. Para consultar el estado del IRPF es necesario entrar en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.
¿Cuál es el teléfono para la devolución de la renta 2020?
Vía online – Para obtener información sobre el estado de tramitación de su devolución de Renta 2020, podemos seguir los siguientes pasos: Accede al banner de la campaña «Renta 2020. Avanzando contigo», Entra en tu expediente a través de la opción «Servicios de tramitación borrador / declaración (Renta WEB)», Puedes identificarte de estas 3 formas:
Con certificado o DNI electrónico; Cl@ve PIN (si está registrado en el sistema Cl@ve PIN); Con la referencia del borrador/declaración de Renta 2020 y que consta de 6 caracteres,
En función de la situación del expediente, en el apartado «Estado de Tramitación» del expediente aparecerá alguno de estos mensajes:
Su declaración se está tramitando. Esto quiere decir que la AEAT ya tiene tu Declaración y está en espera para iniciar el proceso de validación.La declaración con el importe indicado, no ha sido grabada o está en proceso. Compruebe el importe. Esto es un mensaje de error que implica que no se ha incluido correctamente la Declaración. Podemos volver a intentar enviarla de forma telemática, pero lo más habitual es que no nos deje. Entonces deberemos acudir a Hacienda para resolver la incidencia.Su declaración ha sido grabada y se está realizando su comprobación. La AEAT ha comenzado a tramitar tu Declaración, comprobando que todos los datos sean correctos.Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted. Finalmente, la tramitación ha terminado y Hacienda está de acuerdo, pero aún tiene que informarnos sobre cuándo hará efectiva la devolución.Su devolución ha sido emitida el día xx/xx/xxxx; si en 10 días no ha recibido el importe, acuda a la delegación/ administración de la Agencia Tributaria correspondiente a su domicilio fiscal. Ahora sí. La Agencia Tributaria ha realizado el ingreso y deberíamos tenerlo en nuestra cuenta corriente en un plazo no superior a 10 días.
¿Cuáles son las devoluciones del impuesto sobre la renta 2020?
Inicia proceso de devolución de Renta – Ministerio de Hacienda de la República de El Salvador > > Inicia proceso de devolución de Renta El Ministerio de Hacienda inició el proceso de devoluciones del Impuesto sobre la Renta del Ejercicio Fiscal 2020, beneficiando a 24,462contribuyentes, entre ellos, asalariados, personas naturales y con diferentes fuentes de ingreso. De acuerdo con las autoridades, a la fecha se han remitido a los Bancos del Sistema Financiero Nacional devoluciones por un total de $1.5 millones, estas corresponden a aquellos contribuyentes que presentaron la declaración durante el mes de febrero y no tienen ninguna observación.
De conformidad a la programación financiera, se ha proyectado efectuar de forma semanal los desembolsos para el pago de esta obligación, cuyas devoluciones serán seleccionadas según el orden de fecha de presentación de la declaración.Para el presente año, la Administración Tributaria tiene previsto hacer una devolución de renta por un aproximado de $40 millones.Esta Cartera de Estado pone a disposición el sitio de Consulta de Renta para que el contribuyente se informe sobre el estatus de la solicitud de devolución, así como las posibles inconsistencias.
: Inicia proceso de devolución de Renta – Ministerio de Hacienda de la República de El Salvador
¿Cómo consultar el estado de tramitación de la renta de 2020?
Entrando en la web oficial de la Agencia Tributaria, vamos a poder encontrar la opción para consultar el estado de tramitación de nuestra devolución de la Renta de 2020, entrando primero de todo en la opción de « Ciudadanos «.
¿Cómo saber el estado de tramitación de mi devolución de renta 2021?
Consulta del estado de tramitación de una devolución de Renta Para obtener información sobre el estado de tramitación de tu devolución de Renta 2021, accede a los servicios de “Renta 2021” y entra en tu expediente a través de la opción “Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta WEB)”, Actualmente, para la consulta del estado de tramitación puedes identificarte de estas 3 formas:
Con certificado o DNI electrónico; Con Cl@ve PIN (si estás registrado en el sistema Cl@ve PIN); Con la referencia del borrador/declaración de Renta 2021 y que consta de 6 caracteres.
En función de la situación del expediente, en el apartado “Estado de Tramitación” del expediente aparecerá alguno de estos mensajes: “Su declaración se está tramitando”, “Su declaración está siendo comprobada”, “Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted”, etc.
Cuando se hayan efectuado las comprobaciones oportunas y la declaración sea correcta, aparecerá un mensaje indicando cuándo será emitida la devolución.Si se trata de una devolución y sigue pendiente, es recomendable que accedas a tu expediente para comprobar si se encuentra dentro del sistema llamado “VERIFICA (Autocorrección de declaraciones)”, que te permitirá agilizar la devolución.A los contribuyentes con devoluciones pendientes que cumplan los requisitos del sistema les aparecerá un mensaje informando de la posibilidad de agilizar la comprobación y posterior devolución.
Para poder acceder a “VERIFICA” tendrás que utilizar certificado electrónico, DNI e o Cl@ve PIN. En el caso de que la corrección la realice un tercero, un representante o un colaborador social, será necesario que disponga de dos apoderamientos por parte del contribuyente: uno para recibir notificaciones y otro general para realizar trámites tributarios o específicos para la gestión de la declaración del IRPF.
Te facilitamos la información acerca del registro de apoderamientos en el bloque situado en el margen derecho. Una vez dentro de “VERIFICA”, se mostrará una pantalla en la que se informa de la existencia de incidencias en tu declaración y de una posible minoración de su devolución. Si el contribuyente sigue avanzando en el procedimiento, que podrá interrumpir si prefiere optar por el sistema de comprobación tradicional, concluirá con la notificación de una propuesta de liquidación con la devolución minorada.
Para más información acerca de los plazos para una devolución de Renta, te recomendamos que consultes el Manual Práctico de Renta y Patrimonio 2021, concretamente el “Capítulo 1. Campaña de la declaración de Renta 2021”, en el apartado “Devoluciones derivadas de la normativa del IRPF “.
¿Cómo consultar el estado de la devolución de renta en elsalvador?
Devolución de renta 2021 El Salvador – En este articulo les explicare como consultar el estado de la devolución de renta en El Salvador, normalmente debemos presentar ante el Ministerio de Hacienda nuestra declaración de renta posterior a la finalizacion del año fiscal.
¿Cómo consultar una declaración de renta?
Consulta sobre el estado de una devolución
- Para la consulta del estado de tramitación de una devolución accede través del apartado “Mis expedientes”.
- El acceso a “Mis expedientes” requiere identificarse con Cl@ve PIN, certificado electrónico o DNI e del titular o de un apoderado al trámite.
- A través de esta opción podrás consultar información sobre los expedientes cuya tramitación se haya iniciado a partir del 1 de enero de 2010.
Una vez que hayas accedido a la relación de expedientes existentes, selecciona la categoría y haz clic en el enlace del número del expediente que corresponda. Ten en cuenta que si accedes con Cl@ve PIN verás la relación completa de expedientes, pero solo podrás acceder al detalle de aquellos del ejercicio 2013 en adelante. Al acceder el expediente podrás consultar tanto el estado de la devolución, en el apartado “Estado de Tramitación”, como los documentos asociados al expediente y la historia del mismo.
- Cuando se hayan efectuado las comprobaciones oportunas, aparecerá el mensaje indicando que la solicitud de devolución ha sido admitida, o en su caso, cuándo será emitida la devolución.
- Si no has recibido el importe, puedes ampliar información sobre tu devolución acudiendo personalmente o por medio de representante a tu Administración o Delegación, con cita previa.
- Si se trata de una declaración de Renta, también es posible realizar la consulta a través del “Servicio tramitación borrador / declaración (Renta WEB)”, al que puedes acceder identificándote con Cl@ve PIN, certificado electrónico, DNIE o número de referencia.
: Consulta sobre el estado de una devolución