La información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno o ente. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento, Es posible acceder a la información a través de diferentes vías.
¿Qué es una consulta y para qué sirve?
¿Qué es una consulta? Una consulta sirve para extraer información de una base de datos. También permite manipular datos como: agregar, eliminar y cambiar. Por lo que podemos definir que una consulta es aquella solicitud que se le da a una Base de datos (BDD) para extraer o manipular datos.
- Sin embargo, no solo hay que escribir una “solicitud” aleatoria.
- Debes escribir tu consulta basándote en un conjunto de códigos predefinidos, de modo que tu base de datos pueda entender la instrucción.
- Nos referimos a este código como el lenguaje de consulta.
- Para CONTPAQi® Decide el lenguaje utilizado es Microsoft SQL Server®.
: ¿Qué es una consulta?
¿Qué son las fuentes de consulta?
Fuentes de consulta: para que sirven, tipos y ejemplos Las fuentes de consulta son recursos que suministran información o conocimiento sobre un tema determinado. Esta información puede ser requerida por una persona o una institución y se puede conseguir directamente (como ocurre, por ejemplo, a través de Internet) o con la ayuda de un profesional experto en el área que se desea investigar. Libros en una librería (2006). Fuente: Books HD. Via Wikimedia Commons Por estos motivos, las fuentes de consulta son determinantes para documentar una investigación de forma fiable. Sin embargo, durante el proceso de consulta es preciso realizar varias búsquedas y saber seleccionar -dependiendo del tema a documentar- cual fuente es de mayor utilidad.
¿Qué es una consulta aleatoria?
¿Qué es una consulta? Una consulta sirve para extraer información de una base de datos. También permite manipular datos como: agregar, eliminar y cambiar. Por lo que podemos definir que una consulta es aquella solicitud que se le da a una Base de datos (BDD) para extraer o manipular datos.
Sin embargo, no solo hay que escribir una “solicitud” aleatoria. Debes escribir tu consulta basándote en un conjunto de códigos predefinidos, de modo que tu base de datos pueda entender la instrucción. Nos referimos a este código como el lenguaje de consulta. Para CONTPAQi® Decide el lenguaje utilizado es Microsoft SQL Server®.
: ¿Qué es una consulta?
¿Cómo tener en cuenta las fuentes de consulta para una investigación?
¿Para qué sirven las fuentes de consulta? – Las fuentes de consulta pueden ser utilizadas por investigadores, profesionales de la información y por el público en general. Así mismo, sirven para satisfacer todo tipo de demanda académica o pedagógica y son indispensables como herramientas de trabajo y en los procesos educativos.
No obstante, son especialmente útiles para el investigador, ya que le permiten conocer las bases teóricas de su trabajo, así como también los antecedentes o hechos sucedidos en el pasado y los que continúan vigentes en el presente. Toda esta información le ayuda a elaborar la hipótesis de su investigación y a explicar los hallazgos.
Cabe destacar que, para que una investigación resulte exitosa, se deben tener en cuenta algunos aspectos respecto a las fuentes de consulta tales como: dónde consultarlas, si son accesibles, ventajas, desventajas y si se está capacitado para manejarlas.