Domicilio o Código Postal – En la versión 3.3 del CFDI del SAT ya no era obligatorio poner el código postal del receptor, pero con la finalidad de tener mas información de los receptores de CFDI se volvió a incluir como requisito: Domicilio fiscal = Atributo requerido para registrar el código postal del domicilio fiscal del receptor del comprobante.
RFC Emisor: RFC de la persona física o moral que emitió el comprobante. RFC Receptor: RFC de la persona física o moral para la cual fue emitido el comprobante. Nota: si el comprobante no contiene el RFC del Receptor, el campo se deja en blanco.
¿Qué es el RFC emisor de cuenta origen?
¿Cuál es el RFC emisor de cuenta origen? g) RFC emisor de cuenta origen: En su caso se registra el RFC de la operadora, el banco, la institución financiera, emisor de monedero electrónico, etc., de la cuenta de donde se realizó el pago.
¿Qué es un emisor?
¿Qué es el emisor y un ejemplo? – Un emisor no solo se refiere a un ser humano, sino que también puede ser un aparato. Por ejemplo una antena o una comunidad. En el ámbito de la comunicación, el interlocutor que se encarga de transmitir el mensaje puede hacerlo a través de la comunicación oral o escrita.
¿Qué es un emisor de facturas electrónicas?
¿Quién es el emisor de la factura electrónica? – En términos de contabilidad, entendemos por emisor a la Persona física Una Persona física es, junto con la persona moral, una de las dos figuras mediante las(.) Detalles del término ” data-gt-translate-attributes=””=””>persona física o moral que expide facturas electrónicas por un pago recibido. El formato requerido para tal operación es el XML, por lo que no es suficiente con sólo entregar un documento impreso. Los emisores de facturas electrónicas deben poner obligatoriamente a disposición de sus clientes receptores el citado Archivo XML El archivo XML es el formato generado mediante los programas para facturación electrónica y(.) Detalles del término ” data-gt-translate-attributes=””=””>archivo XML, aunque también deberán entregar la representación impresa adicionalmente si el receptor lo solicita.
¿Cómo elegir el ejemplo de un RFC?
RFC Emisor y/o RFC Receptor en concepto de Póliza – Beneficio A partir de esta versión, podrás configurar el RFC Emisor y/o el RFC Receptor dentro de tus asientos contables en el Concepto de la pólizas y a nivel de movimiento, para que se muestre el RFC correspondiente al generarlas.
Importante: Está configuración aplica para las pólizas de tipo: Diario, Ingreso y Egreso, |
Configuración: Ve a la sección Contabilidad, dentro de Catálogos haz clic en Definición de asientos, Se mostrará la vista con los asientos registrados en tu empresa, haz doble clic sobre el asiento que deseas configurar. Haz clic en el botón Constructor de Concepto, En la parte Derecha se mostrarán las opciones disponibles para utilizar, en donde podrás identificar el RFC Emisor y/o el RFC Receptor, Para elegir la opción que deseas utilizar haz doble clic sobre ella; ejemplo RFC Receptor,
Recuerda: Puedes utilizar más de una opción de la que viene predefinida, para que forme parte del concepto de tu Póliza; además puedes capturar manualmente cada una de las opciones, solo considera respetar que debe tener cada una, por ejemplo: |
Una vez que hayas realizado las configuraciones deseada, haz clic en el botón Aceptar, En el concepto del asiento contable podrás observar que se muestra, posteriormente guarda los cambios. Documento contabilizado Cuando se genere una póliza (Ejemplo: póliza de diario) a partir de un documento de factura, se mostrará el RFC del Receptor (Cliente) en el concepto de la misma. : C8492
¿Cómo configurar el RFC de mi póliza?
RFC Emisor y/o RFC Receptor en concepto de Póliza – Beneficio A partir de esta versión, podrás configurar el RFC Emisor y/o el RFC Receptor dentro de tus asientos contables en el Concepto de la pólizas y a nivel de movimiento, para que se muestre el RFC correspondiente al generarlas.
Importante: Está configuración aplica para las pólizas de tipo: Diario, Ingreso y Egreso, |
Configuración: Ve a la sección Contabilidad, dentro de Catálogos haz clic en Definición de asientos, Se mostrará la vista con los asientos registrados en tu empresa, haz doble clic sobre el asiento que deseas configurar. Haz clic en el botón Constructor de Concepto, En la parte Derecha se mostrarán las opciones disponibles para utilizar, en donde podrás identificar el RFC Emisor y/o el RFC Receptor, Para elegir la opción que deseas utilizar haz doble clic sobre ella; ejemplo RFC Receptor,
Recuerda: Puedes utilizar más de una opción de la que viene predefinida, para que forme parte del concepto de tu Póliza; además puedes capturar manualmente cada una de las opciones, solo considera respetar que debe tener cada una, por ejemplo: |
Una vez que hayas realizado las configuraciones deseada, haz clic en el botón Aceptar, En el concepto del asiento contable podrás observar que se muestra, posteriormente guarda los cambios. Documento contabilizado Cuando se genere una póliza (Ejemplo: póliza de diario) a partir de un documento de factura, se mostrará el RFC del Receptor (Cliente) en el concepto de la misma. : C8492