Si un emprendedor va a hacer una compra es importante que conozca la reputación de la empresa que le dará el servicio. P resta atención a estos consejos para que sepas más de tu proveedor antes de contratarlo para evitar experiencias desagradables. >LEE: Cuatro tips para planificar tu negocio Si un emprendedor va a hacer una compra es importante que conozca la reputación de la empresa que le dará el servicio. P resta atención a estos consejos para que sepas más de tu proveedor antes de contratarlo para evitar experiencias desagradables. >LEE: Cuatro tips para planificar tu negocio 1. Explora Un método para conocer los antecedentes de una empresa proveedora es pedir referencias a personas que trabajan en tu misma actividad. Procura recoger experiencias de otras personas, esto te será de gran ayuda para tomar una decisión.2. Usa las redes sociales Las redes sociales son muy útiles para estos casos. Puedes visitar el Facebook de la empresa proveedora y fijarte qué opina la gente del servicio que presta.3. Consulta a las instituciones pertinentes
Puede recurrir a la web del Indecopi, Entra a “Protección al Consumidor” y busca “Mira a quién le compras”, Ahí aparece un rol de los proveedores de bienes y servicios, separado por sectores, que tienen el mayor número de sanciones impuestas por el Indecopi. También puedes consultar la web de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP ( SBS ). Entra a “Portal del usuario” y busca “Infórmate y compara”, Ahí aparece el link “Sanciones impuestas a las empresas supervisadas”, donde podrás encontrar los antecedentes de bancos, financieras, cajas, Edpymes, aseguradoras, AFP, entre otras.
>LEE: Cómo elegir al proveedor de una pyme >LEE: Vía El Comercio ¡Si te gustó la nota compártela!
¿Cómo elegir un proveedor para tu empresa?
Cómo Encontrar PROVEEDORES CHINOS ¡Con Los Mejores PRECIOS! 🇨🇳 [1 TRUCO que NADIE Sabe]
1ª FASE: ¿Cómo buscar proveedores para mi empresa? Primero debes conocer las necesidades de la misma. – No existe un proceso de búsqueda y evaluación de proveedores universal para aplicar en diferentes corporaciones. El concepto de selección variará en función de las necesidades de tu empresa, por lo que es necesario conocer las necesidades de esta antes de iniciar la búsqueda de proveedores.
- Un tradicional error de los “antiguos” directores de compras era implementar el precio como el único factor a tener en cuenta a la hora de realizar el análisis de proveedores.
- Elegir colaborar con una única empresa en función de este resulta excesivamente peligroso en la estrategia a largo plazo de cualquier compañía.
Por lo tanto, es recomendable contar con más de un proveedor para tener más opciones y comparar los diferentes objetivos que persiguen. Pero no solo eso, sino que hay que tener en cuenta otros factores como la oferta y negociación que mantengamos con ellos. La respuesta a estas tres preguntas nos da una primera pista a la hora de establecer una eficiente búsqueda y evaluación de proveedores → No se trata de una decisión que debamos tomar de manera unilateral. La respuesta implica como mínimo a los departamentos de aprovisionamiento, fabricación y ventas de la compañía.
¿Cómo saber si una tienda online es de fiar?
Las opiniones de otros usuarios – Otra forma de asegurarnos de que estamos comprando en un sitio de confianza es leyendo las opiniones de otros usuarios sobre el mismo. Muchas tiendas legales figuran en páginas de rankings, como Trustpilot, en la que los usuarios que han comprado en ellas, pueden dejar su valoración y sus comentarios.
¿Cómo saber si un sitio web es fiable?
Aspecto general – Sin duda algo básico es el aspecto general de ese sitio web. Es muy importante observar la página, ver cómo es, analizar las diferentes secciones. En muchas ocasiones los piratas informáticos crean una página web que intenta imitar a otra oficial, legítima, pero que en realidad solo la han hecho para robar información.
¿Cómo asegurarnos de que estamos comprando en un sitio de confianza?
Las opiniones de otros usuarios – Otra forma de asegurarnos de que estamos comprando en un sitio de confianza es leyendo las opiniones de otros usuarios sobre el mismo. Muchas tiendas legales figuran en páginas de rankings, como Trustpilot, en la que los usuarios que han comprado en ellas, pueden dejar su valoración y sus comentarios.